domingo, 21 de septiembre de 2014

QUIMICA 11º ALCOHOLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS
QUÍMICA DE 11º
INDICADOR DE LOGRO: Reconocer un alcohol en un compuesto y clasificarlo

ALCOHOLES: los alcoholes se caracterizan por poseer el grupo funcional –OH  o hidroxilo, por lo general unido a un radical alifático. Si la sustitución de un H por el grupo –OH se hace en una estructura aromática como el benceno, el compuesto es un fenol
CH3- CH2OH  ( etanol)         

CLASIFICACIÓN DE LOS ALCOHOLES:
1.        De acuerdo con la ubicación de –OH, los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios y terciarios:
-          Alcohol primario, cuando su grupo se encuentra en un carbono primario 
-          Alcohol secundario, cuando su grupo funcional se localiza en un carbono secundario
        -    Alcohol Terciario, cuando su grupo funcional se localiza en un carbono terciario

2.        De acuerdo con la forma de la cadena, los alcoholes pueden ser alifáticos ( R-OH), cíclicos (R-OH) o aromáticos (Ar-OH). Escribe un ejemplo de cada uno.

3.        De acuerdo con el número de grupos funcionales, los alcoholes son monohidroxílicos ( poseen un grupo _OH ) ,dihidroxílicos ( poseen dos grupos –OH), trihidroxílicos ( poseen tres grupos -OH),....Escribe un ejemplo de cada uno

NOMENCLATURA DE ALCOHOLES:
   
1.        Para nombrar alcoholes se escoge como cadena principal aquella donde se ubica el grupo OH. Se enumera por el extremo más próximo a la posición del mismo. La cadena lleva el sufijo ol. Ejemplo  H3C –CH2 –CHOH-CH2-CH2-CH3 (3 Hexanol)
2.        Cuando hay dos o más grupos –OH, se indica la posición con números y se agrega al final :diol, triol, tetrol. Ejemplo CH2OH-CH2-CH2OH (1,3 propanodiol)
3.        Si el alcohol presenta dobles o triples enlaces, se indica con un número que debe ir antes del nombre del hidrocarburo.Ej  H3C-CHOH-CH=CH2 ( 3 buten-2-ol)

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ALCOHOLES: los alcoholes de bajo peso molecular son muy solubles en agua: la alta solubilidad de estos alcoholes se explica por la formación de puentes de hidrogeno entre el alcohol y el agua. A medida que aumenta el número de átomos de C, su solubilidad disminuye. La solubilidad en agua también aumenta al aumentar el número de grupos hidroxilo.

ACTIVIDAD
1.        Escribe  dos ejemplos de cada uno de los alcoholes vistos.
2.        Teniendo en cuenta la nomenclatura de alcoholes, escribe el nombre  según la IUPAC de los siguientes compuestos:

                   OH
a.     H3C – C – CH2-CH3                                           b. H3C-CH2-CHOH-CH-CH2-CH3
                   CH3                                                                                          CHOH-CH3

                                                                                                                   CH3
c.        H3C-CH=CH-CH2-CH2OH                                d. H2C=CH-CHOH-CH 
                                                                                                                   CH3

3.        Escribe la estructura de los siguientes compuestos:

a.        3 hexanol
b.        1,3 propanodiol
c.        o- bencenodiol
d.        3 bten 2 ol
e.        3 butin 2 ol
f.         3 propil 1,2,4 butanotriol


No hay comentarios:

Publicar un comentario