martes, 30 de septiembre de 2014

QUIMICA 10C FUNCIÓN ÁCIDO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS
QUÍMICA 10
Indicador de logro: Reconocer la nomenclatura de acuerdo a las funciones químicas
....Continuación
FUNCIÓN ÁCIDO


Según arrhenius, se consideran ácidos aquellas sustancias que, al disolverse en agua, producen iones positivos , H, de hidrógenos. Actualmente se conoce que dicho ion positivo forma, en solución acuosa, el ion H3O+, llamado hidronio u oxonio.
Los ácidos enrojecen el papel tornasol azul, decoloran la fenolftaleína que ha sido enrojecida en las bases, reaccionan con los hidróxidos y forman sales y agua.
Los ácidos tienen gran aplicación tanto en la industria como en la vida diaria. Ejemplo : ácido para baterías , H2SO4 ; algunos limpiadores contienen ácido clorhídrico  HCL ; en nuestro organismo, se encuentra el jugo gástrico que contienen HCL y actúa como parte de una enzima llamada pepsina, en el desdoblamiento de  algunos aminoácidos.
Existen dos tipos de ácidos: los ácidos hidrácidos y los oxácidos.

ÁCIDOS HIDRÁCIDOS: son combinaciones binarias del H con los halógenos y  con el  S. También forma este tipo de ácido cuando se combina el hidrógeno con el grupo CN- ( ion cianuro). Se nombran con la palabra ácido, seguida del nombre del elemento no metálico con la terminación  hídrico. Ej   HCl   ácido clorhídrico.
Para construir la fórmula de los ácidos hidrácidos se escribe primero el hidrógenos y luego el no metal. Se toman tantos hidrógenos como corresponda a la valencia del no metal. Debe tenerse en cuenta que CADA NO METAL FORMA UN SOLO ACIDO HIDRACIDO, el correspondiente a su valencia más probable.

ACTIVIDAD 1
1.      Escribe  los ácidos hidrácidos con sus respectivos nombres


ACIDOS OXÁCIDOS: son compuestos ternarios (hidrógeno, no metal y oxígeno) formados por la combinación de un óxido ácido con agua . Ejemplo:
N2O    +  H2O    ____ H2N2O2   simplificando  2  H+1 N +1  O-2

En un ácido oxácido, loe electrones de enlace se desplazan hacia el oxígeno, debido a su elevada electronegatividad. Por esta razón, el hidrógeno y el no metal tendrán carga positiva y el oxígeno será negativo.
NOMENCLATURA TRADICIONAL PARA LOS ÁCIDOS: al igual que los óxidos, de acuerdo a los números de oxidación, tienen los prefijos y sufijos así: hipo – oso ; oso; ico; per-ico.  Se nombra la palabra ACIDO  seguido del no metal con su respectiva terminación y prefijo , si es el caso. En el ejemplo anterior podemos ver que el N está con # de oxidación +1 y trabaja con  +- 1,3  y 5 por lo tanto su nombre es: ácido hiponitroso.

ACTIVIDAD 2
1.      Completa las siguientes reacciones y escribe el nombre de los ácidos resultantes
a.   SO2     +  ________     ____________   H2SO3
b.  SO3     +   H2O          ______________  _______
c. _____   +  H2O           ______________ H2CO3
d.   Cl 2O 5   +  H2O           _______________
2. Escribe el nombre de los siguientes ácidos:  a.  H3PO3    b.    HBrO      c .H2SO4
d. HClO      e.   H4SiO4


María Elena López P.       


No hay comentarios:

Publicar un comentario